La MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA ANDINA Y EDUCACIÓN de la Escuela de Postgrado sustenta su objetivo de formación en una dinámica social generada en relación a las lenguas y culturas ancestrales de la región y del país.
El bilingüismo, lenguas quechua y aimara en sus aspectos gramaticales, lexicográficos y literarios, la interculturalidad, las políticas educativas, lingüísticas y culturales, así como el manejo de metodologías de la educación intercultural bilingüe y la investigación que están asociados con procesos de inclusión en este contexto, son ejes medulares de la formación de magísteres, que en el marco de la política educativa regional asume concomitantemente el desafío del diseño e implementación del proyecto educativo regional, con un enfoque intercultural y multilingüe, que desde el conocimiento más profundo de la cultura originaria de la filosofía, psicología de la interculturalidad entre otras dimensiones, contribuirán a realizar propuestas de política educativa, enriquecer el proyecto curricular regional, e impulsar el desarrollo de la educación especialmente de la educación bilingüe e intercultural en la región de Puno y el Perú.
Presentación
